Quienes somos:
LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS - RISARALDA es una corporación civil sin ánimo de lucro, fundada el 25 de noviembre de 1971 y su Personería Jurídica reconocida por la Resolución No. 1392 del 23 de septiembre de 1983 de la Gobernación de Risaralda. (LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS-RISARALDA es socia persona jurídica de la SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS (SCA), el 6 de junio de 1934 y su personería jurídica reconocida por el Ministerio de Justicia por Resolución No. 135 El 19 de Diciembre de 1934 y Designado como Cuerpo Consultor del Gobierno según decreto n. 1782 del 8 de junio de 1954, ratificado por la Ley 64 del 28 de diciembre de 1978).
Misión:
Integrar Solidariamente a los arquitectos para liderar procesos, asesorar y servir a la comunidad y al estado con equidad y transparencia.
Visión:
La sociedad colombiana de arquitectos trabaja en el desarrollo de proyectos armónicos y eficientes para la construcción de las ciudades, las regiones y el país como la mejor calidad de vida de toda la comunidad y la sustentabilidad con el medio ambiente
Para lograr, interactuar con los organismos privados del estado a nivel nacional, departamental y municipal, liderar el compromiso con la solidaridad de sus 2.400 afiliados para los años 2019 y proyectar internacionalmente sus resultados a través de las organizaciones competentes.
Objeto Social:
LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS RISARALDA tiene como objeto agrupar los arquitectos para el estudio, fomentar y difundir la arquitectura y el desarrollo urbano, preservar la ética profesional, orientar las relaciones con el estado en su ámbito regional, con los arquitectos entre sí y de esos con la comunidad.
La Sociedad Colombiana de Arquitectura se convierte en actividades de interés social, colectivo, comunitario, público o de interés especial, se relaciona con la arquitectura, se apoya en las entidades en el cumplimiento de sus fines, y en las funciones públicas en los términos adecuados. En la Constitución Política.
Objetivos misionales:
Actuar como vocero de la profesión, cuando las circunstancias lo requieren.
Fomentar el sentido comunitario y la solidaridad de los arquitectos.
Exigir el cumplimiento estricto del Código de Ética para el ejercicio de la Arquitectura y los Profesionales Auxiliares aprobado por el Consejo Profesional Nacional de la Arquitectura y los Profesionales Auxiliares y el Adoptado por el Gobierno Nacional.
Orientar el ejercicio profesional para que responda a las necesidades reales de la comunidad.
Velar por la justa remuneración del ejercicio profesional de acuerdo con los Reglamentos de la Sociedad COLOMBIANA DE ARQUITECTOS (SCA)
Proponer y fomentar la agrupación y asociación de los arquitectos en Risaralda.
Apoyar y fomentar la creación de capítulos.
Propender por el bienestar social de los asociados en el campo de la seguridad social.
En el desarrollo de la función social de la arquitectura y dentro del marco del ejercicio profesional, la Sociedad COLOMBIANA DE ARQUITECTOS - RISARALDA podrá ofrecer y ofrecer servicios de avalúos inmobiliarios a nivel nacional, a la comunidad, a los particulares en general ya / y Forma Parte de Lonjas Inmobiliarias.